miércoles, 27 de octubre de 2010

HIDROMIEL, VINO Y AGUA





ἔνθ ἱερήια μὲν Περιμήδης Εὐρύλοχός τε
ἔσχον : ἐγὼ δ' ἄορ ὀξὺ ἐρυσσάμενος παρὰ μηροῦ
βόθρον ὄρυξ ὅσσον τε πυγούσιον ἔνθα καὶ ἔνθα ,
ἀμφ αὐτῷ δὲ χοὴν χεόμην πᾶσιν νεκύεσσι ,
πρῶτα μελικρήτῳ , μετέπειτα δὲ ἡδέι οἴνῳ ,
τὸ τρίτον αὖθ ὕδατι :

Allí, en tanto que Perimedes y Euríloco sostenían las víctimas,
yo, desenvainando la aguda espada ceñida junto al muslo,
cavé un agujero de un codo por cada lado;
en su entorno hice libación a todos los muertos,
en primer lugar con hidromiel, después con dulce vino
y por tercera vez con agua.

Homero, La Odisea, canto XI, verso 23 y siguientes.




En el artículo anterior, cuando tratábamos acerca de lo que los iberos aprendieron de los griegos de Emporion, escribimos: “la nueva costumbre de beber vino provocó un cambio en el tipo de vasos…” De lo que se deduce que los griegos tenían la costumbre de beber vino y, ante esto, podemos preguntarnos ¿bebían mucho? y ¿qué bebían? A la primera pregunta responderíamos que sí, que bebían, si no mucho, al menos sí de forma habitual. A la segunda responderíamos diciendo que bebían muchas cosas: leche de cabra y de oveja, zumos de hierbas y frutas, también solían triturar frutos secos como almendras, avellanas, higos… con los que hacían brebajes más o menos espesos según les añadieran más o menos agua. Pero no vamos a entrar en un tratado gastronómico o alimenticio de los antiguos griegos --esto en todo caso lo dejaremos para otra ocasión-- hoy nos limitaremos a las tres bebidas que no sólo eran, con mucha diferencia, las más habituales, sino que además tenían un carácter verdaderamente ritual. Hoy hablaremos del hidromiel, el vino y el agua.


HIDROMIEL

El hidromiel o aguamiel es una bebida alcohólica obtenida de la fermentación de una mezcla de miel y agua en la proporción aproximada de cuatro partes de miel y entre seis y diez partes de agua, según la graduación alcohólica que se desee obtener.

Las primeras menciones conocidas de esta bebida proceden del segundo milenio antes de Cristo y para algunos historiadores es anterior al vino. De ser esto cierto, el hidromiel sería la primera bebida alcohólica consumida por la humanidad.

En cualquier caso, de lo que no hay duda es que el hidromiel fue elaborado y consumido desde la más remota antigüedad por todas las grandes civilizaciones del mundo entero, desde el norte de Europa hasta Egipto, desde el Próximo Oriente hasta el imperio Maya y otros pueblos de la América precolombina.

Su antigüedad y su universalidad son fácilmente explicables si tenemos en cuenta que el elemento básico para su elaboración, la miel, se puede encontrar fácil y espontáneamente en la naturaleza, en casi todas las latitudes y bajo casi todos los climas. Sólo hay que recogerla, sin que sea necesario ningún cultivo ni ninguna elaboración anterior, cosa que no ocurre con el vino, que, además de exigir un clima determinado para la uva, requiere el cultivo de ese fruto o, por lo menos, su trabajosa recolección, allí donde crecía de forma silvestre, y su posterior prensado para la extracción del mosto.

El hidromiel es considerado como el probable precursor de la cerveza por su particularidad de formar espuma, por su color característico y por su, en general, baja graduación alcohólica.

En la Hélade, aún en la Edad del Bronce, los aqueos eran ya asiduos y corrientes consumidores del hidromiel, según podemos deducir por las veces que esta bebida es mencionada en los poemas homéricos y en otros textos. Luego los jonios, los eolios y los dorios también la consumieron, siendo una bebida muy habitual en la época clásica.

El hidromiel en griego clásico se llamó melikraton (μελικρατον) y para su elaboración preferían la miel clara, fluida y muy dulce propia de zonas húmedas y con abundancia de flores, a la más oscura, espesa y menos dulce de las zonas secas y esteparias, ya que esta última al contener menos azúcar producía una fermentación con menor grado alcohólico, aunque probablemente más aromatizada.


VINO

El vino, fermentación alcohólica del zumo de la uva prensada, es también una bebida antiquísima cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos, entre teorías, suposiciones y análisis químicos de restos de alfarería hallados por los arqueólogos. Unos sitúan sus orígenes en el Neolítico, otros se remontan al Paleolítico superior haciendo coincidir el descubrimiento de esta fermentación con los primeros usos de la alfarería.

En cualquier caso, ciñéndonos al tiempo histórico de la Grecia arcaica y clásica, ya desde la Edad del Bronce, la variedad de vid vitis vinifera se cultivaba en todo el ámbito del Mediterráneo Oriental, en el Creciente Fértil (Mesopotamia, Próximo Oriente, y Egipto) en la Península de Anatolia, y se extendía por Asia a través de Mesopotamia desde el Cáucaso y el Mar Caspio hasta la India y la China.

En el siglo VII a. C., el vino, uno de los tres elementos de la trilogía alimenticia básica de la dieta mediterránea (trigo, aceite de oliva y vino) era ya la bebida más común del mundo helénico, siendo consumido cotidiana y abundantemente en todas las comidas.

Por su clima y por las características de su suelo, casi toda la Hélade era apta para el cultivo de la vid, pero hubo comarcas que se especializaron y alcanzaron fama por la calidad y cantidad de sus vinos, llegando a crearse verdaderas “denominaciones de origen”. Así, eran famosos los vinos de las islas de Rodas, de Lesbos, de Quíos y de Tasos. En esta última isla se cultivaba además una variedad de la uva moscatel que proporcionaba un vino dulce muy apreciado.

El utensilio específico para beber vino era el kílix (κιλιξ) especie de copa muy ancha y de borde muy bajo, decorada por fuera y por dentro con escenas mitológicas, guerreras e incluso eróticas. La decoración interior tenía la particularidad que se iba revelando a los ojos del bebedor a medida que consumía el contenido.

Los griegos conocían y elaboraban tanto el vino tinto, como el rosado y el blanco. A veces lo tomaban aromatizado con hierbas, con canela y con miel, o cocido con granos de cebada o frutas.

Pero la manera más común de beber vino era mezclándolo con agua, pues al parecer el vino griego era muy denso y su graduación alcohólica alcanzaba entre los 16 y 18 grados, mayor por tanto que la de nuestros actuales vinos de mesa.

El vino puro solía ser empleado como medicamento y se le atribuían variadas y curiosas virtudes medicinales, tanto si era bebido, como si se utilizaba en emplastes sobre la piel.

Las mujeres griegas bebían vino sólo en el uso de estas mencionadas propiedades medicinales, pues en general era una bebida dedicada exclusivamente al consumo masculino. La sociedad helénica no veía con buenos ojos el consumo de vino por las mujeres. Incluso en algunas poleis estaba formalmente prohibido que las mujeres bebieran otra cosa que no fuera agua. La única excepción a esta norma era la ciudad de Esparta, donde las mujeres bebían vino con toda normalidad.


AGUA

Obviamente el agua era la bebida más común y la más extendida. Incluso, era la única cosa que, exceptuando la leche y los zumos de frutas, podían beber las mujeres en muchas ciudades griegas.

Precisamente, sobre las mujeres recaía la responsabilidad de abastecer de agua el hogar doméstico, tarea que cumplían a diario, ya acarreándola personalmente las mujeres de clase humilde, ya supervisando el trabajo de la servidumbre las de clase acomodada. (Sobre el papel de la mujer en la sociedad helénica trataremos en otro artículo)

Los griegos sabían distinguir entre aguas blandas y aguas duras. También conocían las propiedades curativas y terapéuticas de las aguas termales o mineromedicinales de determinados manantiales. El ciudadano libre solía acudir a diario al gimnasio, donde además de realizar ejercicio y recibir masajes, se daba un baño ritual generalmente con agua fría.

En la Hélade se le daba una gran importancia al agua, como suele ocurrir en todos los lugares en la que ésta es un bien escaso. Grecia es un país de clima Mediterráneo, con lluvias estacionales generalmente escasas, y con veranos muy calurosos en los que los ríos sufren severos estiajes o, incluso, llegan a secarse. En la Grecia continental no existen ríos largos y, obviamente, en la insular aún menos. Debido a la complicada orografía del terreno, con montañas muy próximas a las costas, los ríos griegos son cortos y de caudal irregular, dependiendo del régimen de lluvias. Desde la más remota antigüedad, los helenos se vieron en la necesidad de recurrir a las aguas subterráneas mediante pozos y de almacenar el agua de lluvia.

Pero como es lógico, los griegos preferían el agua pura y cristalina de una fuente que manara continuamente, antes que el agua de un pozo. La costumbre de preferir el agua corriente a la estancada, es una constante humana que no ha cambiado en los últimos cuatro mil años.

miércoles, 20 de octubre de 2010

FOCEA




Decíamos ayer, un ayer de más de un año de duración, que en la primera mitad del siglo V a. C. el enorme Imperio Persa se fijó en la pequeña Hélade y quiso ir a conquistar sus aparentemente débiles y desunidas poleis…

Permitidme que antes de retomar el hilo histórico en este punto, dé un salto atrás. Un salto hacia el pasado de trescientos años que nos lleve al siglo VIII a. C.

Un salto que nos deje en la costa de Asia Menor, justo a la entrada del Golfo de Esmirna, en el momento en que colonos jonios, procedentes tal vez de Atenas, o tal vez de las más próximas Eritrea y Teos, fundan la ciudad de Focea.

Focea (Φώκαια – Phocaia) fue la polis más septentrional de la zona colonizada por los jonios en las costas del Asia Menor. De hecho, estaba prácticamente dentro de la zona colonizada por los eolios. Fue un importante puerto comercial y desde el siglo VIII al V a. C. su historia fue semejante a la de las demás poleis griegas de Asia Menor: independencia, sometimiento al dominio lidio primero y al persa después, sublevación contra éste, valerosa participación en la batalla naval de Lade, adhesión a la Liga de Delos una vez derrotados los persas, pagando tributo a Atenas y rebelándose contra ésta en la guerra del Peloponeso con la ayuda de Esparta… En fin, lo que se podría considerar normal en la historia de cualquier polis de la Hélade de aquellos siglos.

Entonces ¿por qué de entre tantas poleis de la Hélade, nos fijamos precisamente en Focea? ¿Por qué no hablamos de Atenas, de Esparta, de Tebas, famosas por sus logros artísticos, políticos o militares? ¿Por qué no de Mileto o de Elea, cunas de matemáticos y filósofos? La respuesta es fácil: porque los primeros griegos que visitaron y colonizaron la costa mediterránea del noreste de la Península Ibérica o, por lo menos, los primeros de los que hay fuentes históricas y hallazgos arqueológicos indudables, procedían de Focea.

No cabe ninguna duda que la afición de los focenses a la navegación era extraordinaria. El historiador Heródoto les concede el mérito de ser los primeros griegos que realizaron largos viajes por mar y les considera los descubridores del mar Adriático, del Tirreno y de la Península Ibérica.

Hoy sabemos que en este último punto Heródoto se equivocaba, pues los fenicios ya navegaron por el Mediterráneo Occidental en los siglos IX y VIII a. C. y en la Península Ibérica se establecieron preferentemente en el sur donde fundaron Gadir (Cádiz) y Malaca (Málaga) y comerciaron con el rico reino ibérico de Tartessos.

Por su parte los focenses habían empezado su historia marinera comerciando con Naucratis, colonia de Mileto en la costa Egipcia, y luego se dedicaron a ayudar en la colonización helénica del Mar Negro y del Helesponto (actualmente el estrecho de los Dardanelos). Pero pronto este espacio, que apenas trascendía el Mar Egeo, les quedó pequeño y se lanzaron hacia occidente.

En el año 600 a. C. fundaron Massalia (Marsella) que se convertiría en la principal colonia focense, sobre todo por el comercio que se hacía a través del Ródano con el centro y el norte de Europa.

Unos años más tarde, entre el 580 y el 560 a. C. los focenses fundaron en el Golfo de Rosas un pequeño enclave comercial al que llamaron Emporion (Εμπόριον) actualmente Empúries, en una especie de islote ubicado en la costa, que cerraba un puerto natural junto a la desembocadura del río Fluviá. El Fluviá y el Ter permitían el acceso a las comarcas interiores. Esta situación hace pensar que la factoría, aparte de la función de puerto de escala en la ruta hacia el sur de la península Ibérica, fue concebida como puerto de comercio, es decir, como un núcleo de comerciantes extranjeros a quienes los indígenas garantizaban la seguridad para permitir el flujo constante de importaciones. No hay duda, pues, que Emporion tuvo una función esencialmente comercial, evidente ya en su nombre, que significa mercado y de donde deriva el nombre de la comarca del Empordà. Esta isla, la actual Sant Martí d'Empúries, recibió el nombre de Paleápolis ("Ciudad Vieja") después de que, al cabo de no mucho tiempo, los focenses establecidos atravesaron el brazo de mar que los separaba de la costa y fundaron un nuevo núcleo, llamado modernamente Neápolis. Entonces se inició una verdadera helenización del territorio circundante. Empezó así la cultura ibérica en el noreste de Cataluña, cuando Emporion transformó la forma de vida de los indígenas.

También en el Golfo de Rosas, más al norte que Emporion, se encuentra otra ciudad de origen griego: Rodon (actualmente Rosas). Según el geógrafo griego Estrabón, fue fundada en el siglo VIII a. C. De ser esto cierto, Rodon sería anterior a la llegada de los focenses, pero ninguna excavación ha encontrado restos anteriores al siglo V, por lo que probablemente fue fundada por los focenses de Massalia o de la misma Emporion.

El crecimiento demográfico y urbano de Emporion de la segunda mitad del siglo VI a.C. culminó en el siglo siguiente con la construcción de una gran muralla y la creación de instituciones civiles para una comunidad que ya se identificaba con el nombre de Emporitaí. Paralelamente su influencia económica se extendió por toda la costa desde el sur del Languedoc hasta el suroeste de la península Ibérica. En un estadio posterior, iniciado en algún momento del siglo V a.C., es posible que algunos focenses se establecieran en la costa valenciana, sea como particulares en comunidades indígenas como Sagunto, sea en las pequeñas factorías a las que podrían corresponder los topónimos griegos Hemeroskopeion (tal vez la actual Denia), Alonis (tal vez Vila Joiosa), Akra Leuke (tal vez Alicante) citados por las fuentes antiguas, y que no han sido descubiertas hasta ahora por la arqueología. Su colonia más al sur fue probablemente Mainake, muy próxima a la Malaca fenicia.

Los focenses comerciaron también con Tartessos. Según Heródoto, tuvieron una relación de gran amistad con el soberano de este gran pueblo ibérico, Argantonio, el cual, probablemente queriendo liberarse del monopolio comercial fenicio, les ofreció tierras para que se establecieran en su reino. Rechazada la oferta por los focenses, y siempre según la versión de Heródoto, Argantonio les dio una enorme cantidad de plata para que costearan la construcción de murallas en la metrópoli, en Focea, donde ya empezaba a hacerse evidente la amenaza persa.

En la zona de influencia de Emporion, el comercio adquirió una gran actividad. Del territorio del entorno los griegos obtenían diversos productos que podían exportar: la sal en la costa, metales en algunas zonas mineras explotables a pequeña escala, y los cereales -trigo y cebada-. Estos últimos fueron los que alcanzaron mayor importancia.

El inicio del cultivo de cereales a gran escala debió iniciarse en el siglo V a. C., cuando Massalia comenzó a promover la actividad agrícola en las factorías que dependían de ella para paliar la falta de cereales en su suelo pedregoso. Ahora bien, el grano de origen ibérico no fue enviado exclusivamente a Massalia ni al próximo mundo púnico, sino que una parte de la producción debió ser destinado a Atenas. La exportación de cereales a gran escala favoreció el auge económico de que Emporion gozó en época clásica y su independencia respecto a Massalia.

Las consecuencias de la presencia griega en nuestro suelo originaron un proceso culturizador que transformó paulatinamente la vida de los antiguos pobladores. En cuanto a las estructuras económicas, la presencia griega habría estimulado entre los indígenas la búsqueda de metales y sal, el cultivo del olivo y la producción de aceite, la industria del lino y sobre todo el cultivo de cereales. También se introdujeron nuevas industrias como la de salazones. El uso del torno incrementó la producción cerámica y la nueva costumbre de beber vino provocó un cambio en el tipo de vasos. En general aumentó notablemente la producción broncística. La introducción de la moneda fue tardía (hacia el 250 a. C.).

Así pues, la fundación de Emporion condicionó el desarrollo de la cultura ibérica y la acercó a las civilizaciones mediterráneas. De esta manera, cuando Roma emprenderá la conquista de las tierras ibéricas para integrarlas a su imperio y a sus estructuras socioeconómicas y culturales, tendrá ya el camino preparado para una rápida romanización.